8 actitudes que provocan estrés en el trabajo

El estrés laboral y el desbordamiento por “no poder más” es algo que afecta no solo a tu ámbito profesional sino a tu situación personal, social familiar…por eso, muchas veces y aunque sea de manera inconsciente, tu actitud en el trabajo refleja tu grado de saturación y rechazo a tu situación laboral.

¿Alguna vez has soñado “despierto” y te has visto contestando a tu jefe con una carcajada sobre un asunto de suma importancia…? ¿O has pensado en apagar el despertador por última vez, porque ya no tienes que volver a la oficina nunca más…? Seguro que sí. Y lo más probable es que, sin  darte cuenta, estés actuando de este mismo modo en la vida real, aunque probablemente sea de manera más sutil…. A continuación te indico 8 actitudes muy comunes con las que sin querer y probablemente de forma inconsciente, estás transmitiendo que ya no puedes más, transmitiendo también a tu jefe o jefa lo mucho que te desagrada tu trabajo.

  1. No avanzas, retrasos constantes: ese email que supuestamente deberías haber enviado aún no ha llegado y será un indicador: o lo has olvidado o no te importa…o ambas cosas. Y ninguna de estas opciones pinta bien.
  2. Siempre destacas aquello que “no es tu trabajo”: tu contrato no especifica que tengas que desempeñar “determinadas tareas”….Probablemente, tu jefe tampoco tenga contemplado en su contrato muchas de las tareas que realiza. Y el asunto empeorará si en lugar de comentarlo y hablarlo con la persona responsable, lo cotilleas entre tu circulo de compañeros de trabajo, porque el comentario le acabará llegando y seguramente algo trastocado…
  3. Haces el mínimo trabajo: te limitas a realizar lo estrictamente necesario y cuando lo terminas, no muestras una actitud proactiva, ni siquiera intentas colaborar con tus compañeros. Esta postura es claramente visible para tu jefe….
  4. Expones problemas pero no soluciones: si existen problemas, es muy loable que se comuniquen lo antes posible…pero eximirse de responsabilidad ante ellos, no te deja en una situación muy buena ante tu jefe. Es conveniente que a la vez que se reportan dichos problemas, se trate de aportar soluciones a los mismos.
  5. Envías mensajes, navegas por páginas de compras o viajes…pero no trabajas: claramente, esto denota una falta de responsabilidad asombrosa y no hablemos de estar continuamente pendiente del móvil!! Sencillamente, no da una buena imagen de ti en tu entorno laboral, tu jefe dudará si estás jugando o viendo un email de un cliente importante….y siempre pensará lo peor!!!…
  6. Cumplo mi horario… ¡ni un minuto más!: Una actitud muy evidente. En realidad, es aconsejable llegar 7 o 10 minutos antes para prepararte antes de comenzar a trabajar, colgar tu abrigo, tomarte un último café, charlar con tu compañero de mesa….y en lugar de salir corriendo cuando el reloj marque la “hora mágica” de la salida, no estaría mal quedarse algún día si hiciera falta terminar algún trabajo.
  7. Estás en silencio “monacal”: se trata de un silencio voluntario, no llamas a ese cliente, no participas en reuniones, no contestas el email…seguro que tienes tus razones para no hacerlo, prefieres llamarle mañana, no te sentías motivado en la reunión o estás pensando en el texto que vas a enviar en el email. Sin embargo, tu entorno no reparará en tus pensamientos y tu actitud parecerá distinta a la realidad…¡¡no dejes espacio para suposiciones!!
  8. No interactuas con otras personas de la oficina: decir Hola o Adiós cuando llegues o te marches de la oficina, no supone un gran esfuerzo y sin embargo, establece una comunicación muy importante; al interesarte por los planes de fin de semana de tus compañeros, estás dando tu tiempo y el tiempo es un “comunicador de respeto”. No se trata de estar charlando de forma permanente, tan sólo tener actos de cortesía y la mínima educación. Las personas notarán esta actitud y se creará un ambiente de armonía.

El problema del estrés laboral, como del estrés en general, es que genera un círculo vicioso continuado, que hace que te sientas cada vez con menos motivación y a la vez pierdas la concentración, tu rendimiento baje, etc. lo que a su vez contribuye a empeorar la relación con tus jefes y compañeros. Recuerda, el estrés tiene solución. No podemos cambiar nuestras circunstancias, ni podemos cambiar a nuestros jefes, pero sí podemos cambiar nuestra actitud y sobre todo la reacción de nuestro organismo al estrés, controlando nuestras respuestas fisiológicas y cortocircuitando el círculo vicioso del estrés.

4 comentarios en “8 actitudes que provocan estrés en el trabajo

  1. A mi me reventaron en mi trabajo,dandometrabajo de tres personas y ni siquiera un bono, me discriminaron por ser mujer me pagaban menos,y llego un dia que no pude mas y le dije a mi jefe que ya no lo soportaba, pues el cada mañana me llamaba a su oficina para preguntarme , estupideses, el es socio en esta empresa pero no sabe nada de construccion, me decia: y donde tienes a fulano de tal, y donde esta el otro, y porque se cambiaron a tal parte, y asi….cada dia, yo soy profesional, pero el me trataba como niña de kinder y el la tia….mi trabajo lo tenia organizado a tal punto que salia mas tarde q todo ellos, y ahora me siento reventada….me dieron licencia por 11 dias y hoy vuelvo a medico, pero l juro, no quiero volvetr me siento mal….no soporto a mi jefe….no tengo ganas de hacer nada…

    1. Hola Maele:

      Gracias por contactar con Nascia. Estaremos encantados de poder ayudarte. Nuestra primera cita es siempre gratuita y sin compromiso, por lo que puedes llamar en cualquier momento al 91 770 58 85 y reservar tu hora. De ese modo, podremos enseñarte bien nuestras técnicas y metodología y todo lo que hacemos, y asimismo conocer más en profundidad tu caso y poder ofrecerte las mejores soluciones. Contamos con 3 Centros en Madrid y uno en Jaén.

      En nuestra página, blog y redes sociales puedes encontrar toda la información relativa a la importancia del control del estrés para nuestra salud y bienestar.
      https://twitter.com/MetodoNascia
      https://www.facebook.com/metodoNascia

      También recuerda que puedes tener tu entrenador personal anti-estrés en cualquier momento y situación. Entra en http://www.irelax.es y podrás conocer este novedoso y efectivo dispositivo portátil de control de estrés.

      Quedamos a tu disposición, saludos cordiales

Comentarios cerrados.