3 Consejos para la Vuelta al Cole

Si para los adultos es difícil regresar a la rutina después del verano, para los más pequeños tampoco resulta tarea fácil.

Después de dos meses de vacaciones, a los niños les cuesta incorporarse al ritmo que implica la vuelta al cole y el sinfín de tareas que ello conlleva, con una alteración del ritmo, que en ocasiones puede derivar en episodios de estrés o ansiedad, a veces difícilmente detectables. Para evitarlo y con el objetivo de ayudar a los padres en esta ardua labor, desde Nascia aconsejan realizar tres sencillos pasos que harán más fácil la adaptación de los niños a la normalidad del día a día:

  1. Hacer un calendario de cuenta atrás para el colegio que refleja las principales metas de cara al primer día de curso: tener preparada la mochila, los libros, el desayuno… de manera que se empieza a prestar atención a un orden que ayudará a reducir el nerviosismo.
  2. Establecer una rutina familiar. La misma que se ha visto alterada en vacaciones: planes familiares que implican una disciplina de horarios y programación y al mismo tiempo minimizan los síntomas de ansiedad.
  3. Programar juegos al aire libre. Aunque pueda parecer que les desconcentrará, causa el efecto contrario. Realizar actividades en el exterior, les mantiene en contacto con esa sensación vacacional y les ayuda a liberar energía, incrementando su capacidad de concentración.

Sin duda la actitud de los padres es clave en la vuelta a la rutina de sus hijos. Deben implicarse al máximo con ejercicios de motivación, marcando unos objetivos que cumplir por ambas partes y que servirán de guía para empezar septiembre con la estimulación necesaria para afrontar el nuevo curso.

Si el nivel de ansiedad es avanzado desde Nascia recomiendan la aplicación de Biofeedback y Neurofeedback para ayudar a los niños a recuperar el control y el bienestar que les impulsará a obtener el máximo rendimiento en el colegio.