¿Estás leyendo esto en tu mesa, tomando tranquilamente tu café, contemplando la posibilidad de un pequeño descanso antes de continuar con tu rutina? ¿O estás estresado permanentemente a causa de las presiones de tu trabajo?
Todas las estadísticas indican que porcentajes cada vez más altos de hombres y mujeres profesionales dicen que su trabajo les hace sentirse constantemente estresados, con síntomas desde insomnio hasta crisis de angustia y pánico. Una reciente encuesta realizada por los abogados de derecho laboral Slater & Gordon reveló que un tercio de los trabajadores británicos han caído enfermos a causa del estrés y una quinta parte dice haber llorado en el trabajo.
Gran parte de este estrés es causado por una mala gestión o malas condiciones de trabajo.
Pero no hay duda que algunos puestos son inherentemente más estresantes que otros – Control del tráfico aéreo, personal médico y sanitario, extinción de incendios o actividades militares o de seguridad, por ejemplo. Algunas personas soportan bien este tipo de presión, pero otras no;
En relación con este asunto, una web estadounidense (https://www.careercast.com/) ha realizado un estudio en el que jerarquiza los trabajos de más a menos estresantes.
Entre los factores que contribuyen a un trabajo estresante, estarían los viajes frecuentes; la falta de potencial de crecimiento; los objetivos; trabajar cara al público; un entorno competitivo; las demandas y los peligros físicos y ambientales; satisfacer al público y experimentar peligro para la vida de los demás.
Un trabajo en un entorno de oficina, como un especialista en multimedia, por ejemplo, resulta muy diferente a un cometido donde se requiera una exposición a los elementos, así como los puestos que suponen un peligro físico inminente (como policía) son considerados más estresantes que las que no lo están, como peluquero/a, que ocupa el segundo lugar entre los trabajos menos estresantes de 2014.
Entre algunas medidas básicas de control de estrés en el trabajo, el tomar descansos regulares puede ayudar, así como la creación de un programa diario de prioridades y ajustarse a él. Hacer amigos en el trabajo, evitar los compañeros de trabajo negativos y asegurarse de tener una vida personal y social plena fuera del trabajo. Estas y otras medidas han sido recogidas ampliamente en otros posts de nuestro blog relacionados con el estrés laboral.
El estrés laboral puede provenir de cualquier parte de un trabajo y los factores desencadenantes son diferentes para cada uno, por lo que encontrar una verdadera solución para el estrés requiere un enfoque personalizado. Aunque cada trabajo presenta un grado de estrés diferente, es importante actuar si llega a ser algo difícil de manejar.
Tu estrés en el trabajo podría sentirse como una gran nube de ansiedad, pero hay probablemente muchos factores que la favorecen y evaluarlos de forma individual es crucial.
A continuación, recogemos una lista de los diez puestos de trabajo menos estresantes, junto con el listado de las cinco profesiones con más estrés en 2014.
¿Estás de acuerdo? Como en todo listado, los criterios y los parámetros son discutibles, y seguro que todos pensamos que hay profesiones que tienen más o menos estrés.
Profesiones con menos estrés en 2014:
-
Audiólogo
-
Estilista o Peluquero/a
-
Joyero/a
-
Profesor de Universidad
-
Sastre o Modista
-
Nutricionista
-
Técnico de Registros Médicos
-
Librero o Bibliotecario
-
Profesional de Multimedia
-
Operador de Rotativos (periódicos)
Profesiones con más estrés en 2014:
-
Militares en estado activo
-
Militares en general
-
Bomberos
-
Piloto aéreo
-
Organizador de eventos
Creomuy estresante la vida diaria ante gobiernos dictatoriales o con distraccion al pueblo diciendo ser democratas porque ganaro en eleccion. Este entorno ambiental destrona cualquier otro y mas bien te conduce a pensar q tu trabajoes estresante
Hola Alberto,
Efectivamente el entorno ambiental puede ser muy estresante, si bien existen pautas y consejos que puedes encontrar en nuestro blog y redes sociales que te pueden ayudar a afrontar mejor el estrés que te genera esta situación.
Gracias, un saludo